La formación de los usuarios comerciales e industriales de los productos afectados será obligatoria como muy tarde el 24 de agosto de 2023. fischer, en colaboración con FEICA, pone a disposición de todos los clientes un curso de formación en línea. Para informar a los usuarios de los productos afectados, habrá un aviso en el envase sobre la obligación de formación hasta el 24 de agosto de 2023.
REACH es un reglamento de la Unión Europea cuyo objetivo es mejorar la protección de la salud de las personas y del medio ambiente frente a los riesgos que pueden provocar las sustancias químicas. El 4 de agosto de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el nuevo reglamento de restricción REACH para los diisocianatos. El objetivo de la restricción es prevenir la sensibilización cutánea y respiratoria potencialmente causada por los diisocianatos. Estos productos son versátiles y seguros si se utilizan correctamente; la restricción afecta especialmente a los usuarios profesionales de productos poliuretánicos.
A través de la plataforma de formación online, todos los usuarios de productos PU pueden formarse y certificarse hasta el 24 de agosto de 2023. Se puede acceder a la formación en línea a través del ordenador, tablet y/o dispositivos móviles. Los participantes recibirán un certificado personal al finalizar con éxito la formación. Los empresarios deben documentar que sus empleados han completado con éxito la formación de seguridad requerida. La formación es gratuita con el código FEICA_21_N12.
Desde fscher ya hemos hecho una preselección de los productos de necesaria formación. Actualmente, la formación está disponible en alemán e inglés. A lo largo del año estarán disponibles todos los idiomas de la UE, de modo que todos los usuarios puedan tener la certificación antes de agosto de 2023.
Es importante señalar que tanto la realización de la formación como la obtención del certificado dentro de plazo que la normativa ha estipulado, es estrictamente responsabilidad del profesional que hace uso de los productos. Además, es importante tener actualizada esta certificación, por lo que la caducidad de la misma es de 5 años, para que de forma recurrente el usuario deba realizar la formación periódicamente.
Encontrarás información detallada aquí*
*Información en inglés